El paro sube en Cuenca en noviembre

 

La lista del paro en Cuenca alcanza ya a 21.466 personas tras la subida del 3,72% en noviembre

 

Durante el último mes se sumaron 769 desempleados más. Son ya 9.254 los conquenses que no reciben ningún tipo de prestación

El desempleo en la provincia de Cuenca inauguró un nuevo techo en noviembre. Según los datos que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado este martes, son ya 21.466 los conquenses que quieren trabajar y están en condiciones y edad para hacerlo pero no encuentran un puesto de trabajo. El mes pasado el número de parados subió en 769 personas, un 3,72% en términos porcentuales. La subida relativa experimentada en territorio conquense es superior a la media de Castilla-La Mancha (2,68%) y en España (1,54%).

Si se compara con la situación del mercado laboral de hace un año, los datos revelan que en 365 días en Cuenca hay 3.210 desempleados más. Una subida del 18,10% que es la más alta de toda Castilla-La Mancha y la décima más acusada entre todas las provincias españolas.

De los 21.466 parados conquenses, 10.498 son hombres y 10.968 mujeres. 2.486 son menores de 25 años y 3.530 de nacionalidad extranjera.

El paro subió en noviembre en todos los sectores. Sumó 404 en servicios, 141 en industria, 106 en agricultura, 67 en el colectivo sin empleo anterior y 51 en construcción.

Sin prestación

Por otro lado, la contratación acumuló otro duro revés este noviembre. Descendió un 37,85%. Se firmaron 3.023 contratos, 1.820 menos que en el mes anterior. La mayor parte de ellos (2.708) fueron de carácter temporal.

La estadística del Ministerio también informa del número de conquenses que reciben algún tipo de prestación por desempleo bien sea contributiva, subsidio o renta activa de inserción: son en total 12.212. Eso significa que ya hay 9.254 parados conquenses que no reciben ninguna prestación.

Si quieres leer la noticia entera, entra en www.vocesdecuenca.com