Los ingresos 'reales' de los autónomos...

    Según la AEAT, los empresarios autónomos que tributan por IRPF declaran una media de 9685 €/año. Las estadísticas  dicen que solamente el 23% de los autónomos declaran un beneficio superior a mil euros mensuales.

    Los trabajadores autónomos lo achacan a la caída de la economía. Pero por ejemplo, el Sindicato de Técnicos de Hacienda cree que en esta 'no declaración' de ingresos hay un elevado fraude fiscal.

    Los trabajadores con nómina, en la Renta de 2011, declararon una media de 19.262 €/año. La diferencia de ingresos declarados con los autónomos es casi el doble. Casi el 66% de los trabajadores por cuenta ajena declaró ganar más de 12.000 €/anuales, frente al 23% de los trabajadores autónomos.

    Puede tener lógica que el rendimientos de los autónomos que tributan en el IRPF por Estimación Directa sea inferior al de los asalariados. Los autónomos pueden deducirse muchos de los gastos de su actividad, y sobre ellos sobrevuela la sospecha de que no declaran todos los ingresos. En cambio, los ingresos de un asalariado están más fiscalizados, más controlados.

    Un gran porcentaje de trabajadores autónomos tributan por el método de estimación directa: ingresos obtenidos menos gastos deducibles. Es en este grupo de autónomos donde el rendimiento medio ha caído hasta situarte en 9685 €/año.

  

Fuente: Amsel Assessors

 

Haz tu página web gratis Webnode