Los mayores de 45, el sector más desempleado
Si tomamos como ciertas las cifras de 5,9 millones de desempleados en España, los mayores de 45 años representan el 30,9%.
Los parados mayores de 45 años se han multiplicado por más de 4 desde 2007, pasando de 413.100 parados ese año a 1.824.500 parados en el tercer trimestre de 2013. Uno de cada tres nuevos parados es mayor de 45 años.
¿Y por sexo? Casi el 55% de los parados mayores de 45 son hombres, y dos de cada tres llevan más de un año buscando, sin éxito, un trabajo.
¿Cuál es el perfil del parado mayor de 45 años? Varón, con más de dos años buscando un trabajo.
¿Dónde hay más parados mayores de 45 años? Extremadura, País Vasco y Madrid son las regiones donde los parados mayores de 45 años tienen un mayor peso sobre el total de los desempleados, y las que menor porcentaje tienen son Asturias, Navarra y Cantabria.
Cuanto más alto es el nivel de cualificación, menores son las tasas de paro: los mayores de 45 años sin estudios tienen una tasa de paro del 64,2%, mientras que los que cuentan con un Doctorado tienen una tasa de desempleo del 2,2%.
A pesar de todo, este grupo es el único que aumenta su ocupación desde el inicio de la crisis. Esto se debe al incremento del empleo femenino. Desde el tercer trimestre de 2007, los ocupados mayores de 45 años se han incrementado en 214.800.
Fuente: arndigital.com