¿Puedo trabajar y cobrar el paro?
Cuando estamos en el paro, nos planteamos la posibilidad de trabajar y cobrar el paro a la vez, o bien aceptar un contrato de media jornada. Es conveniente, en este caso hacer algunas precisiones.
Se puede trabajar a tiempo parcial y cobrar el paro. Y también, se pueden tener trabajos esporádicos y cobrar el paro.
Lo que está claro es que tienes que estar contratado por cuenta ajena. No puedes cobrar el paro y ser autónomo.
Para compatibilizar el paro y el trabajo, tiene que ser un contrato a tiempo parcial, un contrato que no ocupe el total de la jornada laboral, ya que en este caso se dejaría de percibir la prestación.
¿Quien puede cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial?
Todas aquellos que estén cobrando la prestación por desempleo y encuentren un empleo a tiempo parcial, o bien, quienes tengan dos trabajos a tiempo parcial y pierdan uno de ellos, así como quienes pasen de un contrato completo a un contrato a tiempo parcial.
Hay que destacar que existen diferencias en función de la duración del contrato. Cuando la duración del contrato sea menor a 360 días se podrá reanudar la prestación, y si se supera el año, habrá que elegir entre reanudar la prestación o bien solicitar una nueva por el tiempo cotizado.
Es claro que aceptar un trabajo a tiempo parcial repercutirá en la cuantía de la prestación: la prestación disminuirá en proporción a la jornada trabajada. Ejemplo: Un trabajador que cobre 1.000 Euros de prestación y se le contrate por 4 horas diarias, pasará a cobrar 500 Euros de paro.
También es fundamental tener en cuenta que el tiempo de la prestación no se alarga en el tiempo de forma proporcional a la cantidad que se deja de percibir: los días de paro computarán como si se cobrase el todo el paro, por lo que por estar trabajando a tiempo parcial y cobrar el 25% de la prestación no aumenta el 'tiempo de paro'
¿Y si el parado cobra una prestación asistencial?
En este caso, cambian las opciones que tiene en función de la duración del contrato, pero no el dinero que cobrará del paro mientras esté trabajando a tiempo parcial. La cuantía que cobre del paro se reducirá en la misma medida que el número de horas que trabaje.
Si su salario supera los 481 euros/mes, se puede suspender el pago del subsidio por superar el límite de las rentas permitidas para su cobro.
Es importante señalar que si la duración del contrato es menor a 360 días, cuando termine el contrato se puede solicitar la reanudación del subsidio que se interrumpió al comenzar el contrato. Y si el contrato es superior a 360 días o igual a un año, se puede volver a solicitar una nueva prestación a nivel contributivo.