Quiero montar un estanco
¿Qué es lo que tengo que hacer?
Si alguna vez has pensado en 'montar' un estanco o poner una máquina expendedora dentro de tu negocio vas a necesitar una autorización especial.
En España, el organismo que gestiona las licencias de distribución de tabaco se llama Comisionado para el Mercado de Tabacos.
-Condiciones para abrir un estanco:
No es fácil, la verdad
En primer lugar, tienes que saber que para obtener el derecho a explotar un estanco hace falta acceder a una Subasta Pública (publicada en el BOE). Y aquí está el primer problema: según la página de la CMT, la última subasta fue en 2003, por lo que parece claro que no hay oportunidades cada año.
Si diera la casualidad de que se abriera una nueva subasta, tienes que saber que solo los particulares (españoles o ciudadanos de la Unión Europea) pueden solicitar tener un estanco, y que hay que cumplir varias condiciones:
- disponer de un local en la zona convocada
- no estar en quiebra, suspensión de pagos ni tener deudas con la Administración
- no haber sido condenado o estar en proceso por contrabando
- no haber sido revocado previamente
- no ser titular de otro estanco o punto de venta por recargo
- gestionar directamente el negocio (se puede tener ayuda)
- vivir cerca
Esas son solo parte de las condiciones. Si tu oferta finalmente es aceptada (por cumplir las condiciones del pliego y ser la más ventajosa), tendrás la suerte de disponer de un contrato de 25 años, que se puede traspasar previo acuerdo de la CMT.
-¿Cúanto hay que pagar?
Si finalmente obtienes la autorización para abrir un estanco, tendrás que pagar una tasa para la apertura (entre 100€ y 200€ aprox. según el tamaño de la población) además de un canon anual por explotar el estanco. Se constituye de una cuota fija (de 120€ a 240€ en función del número de habitantes) y de una cuota variable función de las ventas, que va de 0€ (si facturas menos de 12.000€ durante el año), hasta 9.000€ si superas los 450.000€.
-¿Cuánto gana un estanco?
Si te dan la licencia, tendrás derecho a vender tanto tabaco como timbres. Hay tres tipos de comisiones:
- 9% para los cigarros
- 8,5% para los cigarrillos
- 4% para los efectos timbrados y signos de franqueo.
Por cada paquete de cigarrillos vendido al público, por ejemplo, a 4,5 Euros, el dueño del estanco se lleva 38 céntimos. Suponiendo que entre el alquiler del local y gastos diversos tenga unos gastos de 800€, para tener un ingreso neto de 1.000€ al mes hace falta vender unos 180 paquetes diarios....
Autorización de punto de venta con recargo (PVR)
Los negocios que quieren vender tabaco en su local, por ejemplo vía máquinas expendedoras tienen que pedir autorización a la CMT, algo que es posible por vía telemática. Además, luego están obligadas en comprar el tabaco en los estancos de la zona, a precio de tarifa.
Fuente: www.crearmiempresa.es
En España, el organismo que gestiona las licencias de distribución de tabaco se llama Comisionado para el Mercado de Tabacos. Si después de leer este artículo sigues teniendo dudas sobre la posibilidad de montar un estanco, te recomiendo que contactes con ellos para obtener más información.